
ESTRUCTURA FAMILIAR.
la familia principal es la conformada por mis abuelos paternos, Blanca Quiceno y Angel Maria Aldana y sus 7 hijos vivos. A partir de ellos se consolidan ya 2 generaciones más con más de 50 personas asociadas a ella y que conforman el mundo familiar propio, donde se construyen acciones conjuntas simbólicas que estan enfocadas a fortalecer la red familiar, la unión y la colaboración mutua como una estrategia invisible heredada para asumir la vida misma.
Click en las imagenes para Descripción.

Mi abuelo paterno. Nació en una vereda aledaña a Albán Cundinamarca. Siendo muy joven llega a Caldas y allí conoce a mi abuelita y se instala. Trabajó en la Hacienda Cuba, llegando a ser capatáz de la hacieda. Luego aventura como colono en la selva del Guaviare. Luego en la Ciudad de Bogotá, termina aprendiendo el oficio de Ornamentador. Murió en el año de 2011.

Mi abuela paterna. Nació en Victoria, Caldas. Sus hermanos, padres y abuelos son de la región caldense y del sur de Antioquia. Tuvo 9 hijos, dos murieron cuando eran bebes todavía. Tiene una memoria prodigiosa. Es una excelente relatora de la historia.

Primer hijo de mis abuelos. Nació en Victoria, Caldas. Bachiller. Mecánico de profesión. Matematico e ingeniero autodidacta. Estudió matematica en la U. Nacional en los años 70s. Pero lo dejó porque no tenía como mantenerse. Deja los estudios por trabajar y ayudar a la familia. Es separado, tiene 3 hijas y 2 nietos. Vive en la cas de mis abuelos.

Mi padre. Segundo hijo. Nació en el campo, en la Hacienda Cuba, Caldas. Bachiller. Autodidacta es ingeniero mecánico. Fué profesor adjunto en la U. Javeriana en diseño industrial. Estudió algunos semestres de universidad pero desistio por falta de recursos economicos. Desde hace casi 20 años, viaja por Colombia trabajando, y ha vivido en Haiti, España, Islas Canarias, Portugal y actualmente en Cienfuegos, Cuba. Tuvo 3 hijos, tiene 3 nietos.

Tercer hijo, Nació en Victoria, Caldas. Bachiller. Ajedrecista profesional. Ornamentador por enseñanza de mi abuelo. Actualmente realiza oficios varios. Principalmente cuida a mi abuelita en la actualidad. No tiene hijos. Vive en la casa de mis abuelos.

Nació en Victoria, Caldas. Bachiller. Autodidacta, es un lider social en el Cauca. Trabajo en la CUT, y es fundador de la Fundación CIMA. Trabaja por los campesinos. Asesor político, actualmente es representante de la Gobernación del Cauca. Tiene 2 hijas y vive en Popayan.

Nació en Granada, Meta. Cuando mi abuelo estaba en la selva. Aunque salieron de allí antes de que cumpliera el año de vida. Bachiller. Trabajó como secretaria y asistente en varias empresas. Estudio Ingles. Es madre. Actualmente vive en la casa de mis abuelos. Tiene 1 hija.

Nació en Bogotá. Es la única que terminó la universidad. Es Antropóloga. Especialista en Derechos Humanos. Trabaja con comunidades indigenas y campesinos desplazados por la violencia. Vive en Bogotá y tiene 1 hijo.

El menor de la familia. Nació en Bogotá. Bachiller. Trabajo en diversos oficios. Estudio la mitad de la carrera de Atropología, no continuó por dinero. Actualmente vive en Popayan, y es un empresario de telecomunicaciones. Su esposa es antropologa. Tiene 2 hijas.

Hermano de mi abuelita Blanca. Campesino. Nació y vive actualmente en Victoria, Caldas. Aficionado a cantar, tiene al igual que mi abuelita una capacidad en el relato oral excelente. Su testimonio de lo ocurrido en la masacre y las caracteristicas de vida campesina de la zona, son fundamentales en el trabajo de investigación.

Tía abuela por parte de mi abuelita. Originaria de Victoria, Caldas, estuvo en la región rural hasta adolescente. Actualmente pensionada, posee una memoria prodigiosa y una capacidad oral bastante fuerte. Ella provee datos de la masacre y los hechos que conforman mi familia como una fuente exacta, con fechas y años, clima, nombres completos, etc. Recoge y almacena historia.

En la foto faltan dos hermanos más, Rigoberto y Ricardo. Sin embargo esta foto retrata a tres de mis fuentes de saberes, desde el evento violento y en el ambito cultural e histórico.